¡Te aseguramos en cualquier punto del país, presencial y online!
Preguntas Frecuentes
Selecciona un tema y descubre respuestas a tus interrogantes de manera rápida y sencilla.
Elegí un tema de tu interés
¿Cómo realizo el reclamo en la companía del tercero con el que tuve el siniestro?
Contáctate con la Compañía de Seguros del tercero involucrado en el choque para que te indiquen los pasos a seguir. Este trámite debes realizarlo de manera particular, es decir, que tu seguro no interviene ante el seguro del tercero.
Generalmente solicitan:
Denuncia administrativa en tu aseguradora
Certificado de cobertura
Licencia de conducir
Cédula verde
En algunos casos pueden solicitarte además fotos de los daños y presupuesto.
Además, si contás con cobertura Todo Riesgo, para reclamar por la franquicia, deberás presentar Carta de Franquicia.
¿Qué documentación debo llevar para conducir?
Para poder circular, debés tener:
La Constancia de Cobertura, que incluye un detalle de la contratación con sus respectivas sumas aseguradas.
La tarjeta de seguro obligatorio automotor.
El Certificado Mercosur para el caso que necesites viajar a alguno de los países que lo componen.
Si necesitás viajar a Perú, tenés que solicitar con anticipación la ampliación de cobertura a este país en alguna de nuestras oficinas comerciales. Este trámite tiene un costo adicional.
La documentación pertinente a tu seguro, se deberá encontrar vigente al momento de ser solicitada para verificación, no siendo obligatorio acreditar el pago del Seguro (Ley de tránsito 24.449 Art. 68, para ello podrás verificar la información en el dorso de la credencial del seguro obligatorio).
Compré mi vehículo a través de un plan prendario, ¿A partir de cuándo comienza mi cobertura?
Al retirar la unidad de la concesionaria, si elegiste nuestros planes con las aseguradoras que nos respaldan, te van a entregar un certificado provisorio para circular. A partir de ese momento ya contás con la cobertura.
Desde la concesionaria enviarán al Plan la información del seguro seleccionado y se enviará dicha información a la aseguradora para que pueda emitir tu póliza.
¿Qué hacer en caso de siniestro?
Intercambiar información con el tercero en cuestión, solicitar datos personales y compañía de seguros del tercero, sacar fotos del accidente en el momento o llamar a tu productor asesor de seguros para recibir asesoramiento.
No pagué el seguro y tuve un siniestro, ¿está cubierto?
NO. Si por alguna razón estás atrasado en los pagos y tienes un siniestro, la compañía está en su derecho de no cubrir el caso. Por eso, es recomendable adherir la póliza a una tarjeta de crédito para evitar futuros problemas.
Compré mi vehículo mediante un plan prendario y me obligan a tener el seguro con ellos. ¿Esto es correcto?
Definitivamente no. Cuando compramos un vehículo a través de un plan prendario, no están en condiciones de obligarnos a contratar el seguro con el financista. La Resolución 24/2023 de la Superintendencia de Seguros de la Nación establece claramente que la decisión sobre la aseguradora es de libre elección del contratante. Es importante estar informado sobre estas maniobras engañosas. Lo que sí pueden exigir es que contrates una cobertura de seguros que incluya la destrucción total en caso de accidentes, para asegurar que, en caso de siniestros, el financista esté protegido. Sin embargo, esto es muy distinto a obligarte a contratar con una compañía específica que ellos comercializan. En caso de que estés enfrentando esta situación, te recomiendo consultar a un productor de seguros para asesorarte y evitar posibles estafas.
Protegemos lo que más valoras, cuidamos lo que más importa.
Contacto
menegottocaonseguros@gmail. com
+54 9 3534453181
© 2024. Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Keythia
Dirección
Horario
Dirección
25 de mayo 523
Lun a Vie 09 a16hs
Catamarca 1916
Horario
Lun a Vie 16 a 19:30hs
FACUNDO MENEGOTTO Matricula SSN N° 87336
MABEL CAON Matricula SSN N° 87338
facundomenegotto@hotmail.com
+54 9 3535652819

